Parejas Adolescentes, entre la Violencia y el Amor
El machismo influye en los adolescentes. Ciberacoso, grooming y sexting parecen ser las nuevas formas en las que se cobija la violencia machista
Tamaño:
MODO:
LECTURA:
4mins
Los tiempos han cambiado. Las mujeres gozamos de nuestros derechos. Podemos votar y tener nuestra propia cuenta en el banco. Trabajamos fuera de casa, somos económicamente independientes. Decidimos cuándo estar solas, cuándo en pareja, cuándo tener hijos o no tenerlos y, cuando algunos intentan quitarnos esos derechos, luchamos para recuperarlos.
Esta es la nueva forma de estar. La que década tras década hemos ido creando mujeres y hombres que no admitimos la falta de equidad como forma de vida.
Pero… ¿Por qué, si hemos avanzado tanto, una gran cantidad de mujeres continúa viviendo bajo el yugo del abuso físico y emocional por parte de sus parejas? Y… ¿Por qué entre ellas hay un porcentaje significativo de adolescentes?
En Noviembre de 2013 fue publicado el estudio llamado “Evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género“* que toma como base comparativa otra investigación realizada en el 2010. Esta investigación muestra cómo los estereotipos machistas aún tienen influencia en chicos y chicas adolescentes. Ellos no son conscientes de esto. Pueden conocer los nuevos discursos pero no hay una integración que, en consecuencia, se refleje en sus actitudes.
Esto se ve claramente cuando, por un lado, rechazan el sexismo y la violencia de género y, por otro, prefieren que su pareja destaque por el atractivo físico, por encima de la simpatía, la sinceridad o la inteligencia, o cuando unos y otras consideran que los celos son una expresión del amor
A los adolescentes se les suele juzgar demasiado pronto y es fácil caer en tópicos relacionados con su supuesta insensatez cuando, en realidad, solo están reflejando el caos interno y externo que muchas veces no saben cómo elaborar. El nuevo rol del verdugo recae ahora sobre las nuevas tecnologías con sus redes sociales: “Casi el 95% de la adolescencia utiliza en 2013 Internet a diario para comunicarse y casi uno de cada cuatro adolescentes dedica más de tres horas diarias a dicha actividad”, dice la investigación.
Esto ha supuesto grandes cambios, tanto en la percepción de las relaciones de pareja como en la autoimagen. Ahora los chicos se sienten con menos dificultades a la hora de acceder a la comunicación con una chica. El contacto directo resultaba más intimidante y la opción de actuar sin ser visto ha supuesto una solución ventajosa. Ahora, se acabaron las dificultades para verse, pues con el whatsapp ya no hace falta ir a ninguna parte. Las nuevas tecnologías han resultado ser un caldo de cultivo para la violencia de género cuando, por ejemplo, se reduce el tiempo dedicado a otras actividades como la comunicación directa con amigas y con personas responsables de la educación.
Ciberacoso, grooming y sexting parecen ser las nuevas formas en las que se cobija la violencia machista, a las cuales habrá que atender no sólo a base de regañinas y castigos ya que, mientras tanto, en algunas familias se sigue justificando la violencia de género, e incluso alimentando con modelos de crianza que la avalan. No es entonces extraño que tanto chicos como chicas la vean como una reacción comprensible frente a una agresión, o que la entiendan como la vía más interesante para expresar sus sentimientos.
Madres, padres, educadoras y educadores, trabajadoras/es sociales, psicólogas/os, médicos…
Niños, niñas y adolescentes están deseando pautas claras frente a la violencia de género. Su confusión es la nuestra. Su falta de conciencia es nuestra herencia. Podemos allanarles el camino con algo más de coherencia, un poco de información y mucha más presencia, para que el grito de la “No Violencia” se quede inscrito en sus cuerpos y actúe como protector aislante del maltrato, más allá de consciencias intelectuales y frases huecas en sus cuadernos, heridos de no saber cómo se vive en esta nueva sociedad que cuesta tanto comprender.
Tal vez sean ellos quienes tengan la clave para darnos cuenta, de una vez por todas, de que hay otras formas de estar en este mundo y que, si no las queremos asumir por nuestro beneficio, al menos podríamos tomarlas en cuenta para su propio bienestar.
*”Evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género”. Ver documento completo en PDF:
En este sitio web utilizo cookies para ofrecerte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
2 years
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de los visitantes, de la sesión y de la campaña y para hacer un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan la información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_201292842_1
1 minute
Esta cookie es instalada por Google y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gid
1 day
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre el uso que hacen los visitantes de un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el funcionamiento del sitio web. Los datos recogidos incluyen el número de visitantes, la fuente de la que proceden y las páginas visitadas de forma anónima.
CONSENT
16 years 4 months 14 days 16 hours 29 minutes
Estas cookies se instalan a través de vídeos de youtube incrustados. Registran datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, el número de veces que se visualiza el vídeo y los ajustes utilizados para la reproducción.No se recopilan datos sensibles a menos que inicie sesión en su cuenta de Google, en cuyo caso sus elecciones se vinculan con su cuenta, por ejemplo, si hace clic en "me gusta" en un vídeo.
cookielawinfo-checkbox-analitica
1 year
No hay descripción disponible.
cookielawinfo-checkbox-analytics
0
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-funcional
1 year
No hay descripción disponible.
cookielawinfo-checkbox-functional
0
11 months
La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necesarias
1 year
No hay descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
0
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
0
11 months
Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
cookielawinfo-checkbox-publicidad
1 year
No hay descripción disponible.
cookielawinfo-checkbox-rendimiento
1 year
No hay descripción disponible.
elementor
never
Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real.
srs_unique_visitor
session
No hay descripción disponible.
viewed_cookie_policy
0
11 months
La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de medios sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.