
Presentación de «HABLAMOS DE PERSONAS» en Jesús Pobre (Alicante)
«Dones Migrants» es una de las actividades programadas este año para la conmemoración del 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer, en Jesús Pobre (Alicante)
«Dones Migrants» es una de las actividades programadas este año para la conmemoración del 8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer, en Jesús Pobre (Alicante)
Próximamente se realizará, en el municipio de Manuel (Valencia), un ciclo de actividades denominado «Dones Migrades», con el fin de reflexionar sobre el tema de la inmigración, desde la experiencia de mujeres que han pasado por diversos procesos migratorios
Este es el libro «HABLAMOS DE PERSONAS. Fragmentos de una vida migratoria». Con él aparecieron memorias que creía olvidadas y, con ellas, intensas sensaciones. Se removieron los más profundos sentimientos de desarraigo, de miedo, de abandono, pero también de esperanza, de ilusión, de alegría…
Tal vez haya que empezar por el contacto con nuestras sensaciones, e ir desanudando poquito a poco, sin prisa, sin forzar, respetando el ritmo, las posibilidades y los límites, dando tiempo… como cuando las puertas se abren simplemente con el soplo de un aire fresco
¿Humanidad… ¿estás ahí?… Hoy, 18 de Diciembre, Día Internacional de las PERSONAS Migrantes, tendremos otra oportunidad para recordar que ninguna persona es Ilegal
Tal como anunciamos hace unos días, tuvo lugar un nuevo encuentro a propósito del taller «Y tú… ¿Cuál es tu Proyecto?», esta vez en la ciudad de Castellón, dedicado a colombianos y colombianas con deseos de afianzar sus proyectos de vida, incluyendo, por supuesto, el proyecto migratorio
Conocer las características del proceso migratorio y a partir de ahí los recursos para construir un proyecto de Vida, nos da la tranquilidad de saber que podemos gestionar nuestra salud física y mental, necesarias para la consecución de nuestros proyectos
El programa “Y Tú… ¿Cuál es tu proyecto?” fue diseñado hace algunos años como respuesta a las inquietudes de lectoras y lectores de esta web, que solicitaban recursos para diseñar su plan de vida. En esta ocasión lo he adecuado a un formato de taller puntual, de acuerdo con las necesidades del colectivo de jóvenes colombianos
Este blog permanece en su identidad, su función y su motivo: la apertura a un entorno virtual que cambia a toda prisa, con un lenguaje comprensible en temas relacionados con nuestra salud emocional y psicosocial