Duelos, tatuajes de nuestra biografía

terapia-duelo-denia

Resolver un duelo significa recuperar la capacidad de vivir con salud. Y salud significa consciencia. Y a veces consciencia significa tristeza, rabia o decepción, luego por fin paz, serenidad o alegría… y hasta la próxima

Crisis Vitales – 10 reflexiones

crisis-emocional-terapia

Crisis es la llamada a un tiempo de reestructuración. No es toda la vida. Pero si no se le quiere ver, si en vez de barrer la casa por dentro se mete el polvo debajo de la alfombra, no tardará en manifestarse una y otra vez, hasta que por fin le hagamos caso. Crisis es una imperiosa necesidad de cambio

Terapia Online – Por qué sí, Por qué no

terapia-psicologica-online-sirve

No soy fan de la terapia online. Tampoco soy su enemiga. La considero un recurso valioso (y a veces MUY valioso), cuando la asistencia presencial resulta inviable. Me llegan a la mente cantidad de rostros de hombres y mujeres con quienes he pasado horas a través de la pantalla y que han confiado en mi propuesta de terapia online, después de una primera entrevista para valorar su conveniencia. Personas con una exquisita diversidad, hispanohablantes, españolas o latinoamericanas de todas las edades, viviendo en cualquier parte del mundo. Todo un privilegio.

Llenando Vacíos, del Placer a la Compulsión

compulsion-evitando-vacio

💥 Da igual lo que sea, coche, móvil, casa, comida, trabajo, sexo, formación, información, contacto o redes sociales... Tal como sucede con las drogas, la ilusión del primer subidón cae en picado cuando el efecto de la novedad ha pasado, lo cual hace necesaria una nueva dosis que apacigüe el bajón consecuente. Y así sucesivamente... no hay vacío, ni silencio, ni contacto, ni paz verdadera. En momentos en que la falta deprime y la búsqueda compulsiva toma la delantera, ya no podemos hablar de placer

Psicoterapia – Que el Remedio no sea peor que la Enfermedad

psicoterapia-iatrogenia-o-mala-praxis

💥 Tanto en Psicología como en Psicoterapia, la buena voluntad de quien se ofrece a ayudar no es suficiente sin un terreno sólido en el cual apoyarse para acompañar procesos coherentes, capaces de resolver los conflictos y de conseguir, precisamente, que algún día esa persona ya no necesite, ni la terapia ni a nosotros, los/las psicoterapeutas.