Afrontando las Dificultades
En Valencia, el Miércoles 23 de Octubre, de 11.30 a 13.30h
El estrés, los problemas en la familia, el desempleo, las interminables trabas para regularizar la situación legal cuando se es inmigrante, los cambios de casa, las relaciones afectivas con sus ires y venires, etc., pueden contribuir a que el equilibrio emocional se vea afectado.
Pero las personas emocionalmente sanas desarrollan maneras de hacerle frente a las dificultades cuando tienen la capacidad de expresarse, pedir ayuda y plantearse los cambios que exija el momento particular.
Dentro de las situaciones cotidianas que hay que afrontar, la salud emocional suele quedar entre los últimos lugares de atención. Esto tiene unas consecuencias negativas en la salud, tanto física como psicológica que, a su vez, dificultan los procesos de integración.
Es por esto que hay que tomar consciencia de nuestro estado de salud emocional, pues esta nos permite mejorar la calidad de vida, permitiéndonos gestionar mejor las dinámicas cotidianas con sus conflictos, sus relaciones y sus contradicciones, ya sea en el espacio íntimo como en el espacio social.
Aunque este taller se basa en la salud emocional de la mujer inmigrante, somos conscientes de los puntos comunes que nos acercan cada vez más y es por eso que la condición de inmigrante ha dejado de ser una condición, abriendo el espacio a todas las mujeres motivadas por su crecimiento personal. Así que, si no eres inmigrante pero piensas que este espacio puede serte de ayuda, eres totalmente bienvenida.
TEMAS:
- La salud emocional como base de la salud integral.
- El síndrome de Ulises. La salud mental de la población inmigrante.
- Espacio de expresión grupal sobre situaciones de la vida en las que no se gestionan bien las emociones, y las consecuencias que esto tiene en la salud.
Este taller, dirigido por María Clara Ruiz (autora de este blog) hace parte del Programa Integral de Atención Psicosocial para Mujeres de la Asociación POR TI MUJER
Lugar: Casa de la Dona de Mislata (Valencia)
Para más información, contactar directamente con la Asociación:
963 387 298 / 616 278 757
asociacion.portimujer@gmail.com
——————————————————————–
TEMAS DEL BLOG RELACIONADOS
Programa de Atención Psicosocial para Mujeres
Mujeres de Oro – Otras Posibilidades
Reflexiones Durante una Visita a Bogotá Después de 14 años de Vivir en U.S.A – Sandra Ruiz
Inmigración y Nuevos Movimientos Religiosos
“Por ti lo Dejé Todo”… Cara y Cruz en la Pareja Mixta
Volver… ¿Un Camino Llano? – Inmigración y Retorno
Atando Cabos – La Violencia Psicológica
Amor y Dependencia: Del Sometimiento al Equilibrio
Profesionales que Trabajan con Inmigrantes. Burnout y Prevención
Inmigración y Salud Psicosocial
La Salud Psicológica en tiempos de Crisis
Inmigración., Aculturación y Obesidad – Un estudio para la Prevención
Entrevista: Se trata de Personas, no de Colectivos (a Lucy Polo)
Contactar con María Clara Ruiz