SOMATOPSICODINÁMICA. Una mirada funcional de la relación cuerpo-mente. Manuel Redón Blanch

Las páginas de este libro contienen la esencia de la trayectoria profesional de Manuel Redón. Animo a leerlo con una postura abierta y crítica, con ganas de aprender, de recibir, de interactuar.

Tamaño:
MODO:
LECTURA:
4 mins

Me complace anunciar el lanzamiento del nuevo libro:

«SOMATOPSICODINÁMICA
Una mirada funcional de la relación cuerpo-mente».

Autor: Manuel Redón Blanch 

Comparto las primeras páginas del libro que contienen la presentación de esta obra, esperando motivar a su lectura para re-conocer el legado de nuestro maestro, amigo, médico y colega Manuel Redón quien, ademas de su saber, nos dejó
el calor de su recuerdo.  


PRESENTACIÓN 

El conocimiento de las interrelaciones entre el cuerpo y la mente es fundamental en psicoterapia. Y aunque es un tema apasionante, esto de la somatopsicodinámica no es un asunto fácil, especialmente cuando una parte de nosotras y nosotros, psicoterapeutas con carrera de psicología o de otras disciplinas, pero carentes de formación médica, debemos obtener adicionalmente ciertas bases fundamentales para la comprensión del organismo humano en su complejidad.

Esto ha sido algo posible en la Escuela Española de Psicoterapia Reichiana (Es.Te.r) gracias en buena parte a Manuel Redón, quien durante muchos años nos ofreció su saber. Porque él no solo contaba con amplios conocimientos de medicina, psicoterapia caracteroanalítica y somatopsicodinámica (este último término acuñado por Federico Navarro), sino que también tenía un carácter amable y de una sencillez excepcional que le permitía transmitir los conceptos de manera que pudiéramos y quisiéramos escucharle, preguntar e investigar. Es decir que lograba sembrar en nosotros y nosotras las semillas de la curiosidad.

Él ya no está y se sigue sintiendo el vacío de su ausencia. Pero además del recuerdo de los años compartidos, también nos dejó un legado que se manifiesta en este libro, concebido en una conversación de amigos.

Sentados en el jardín de su casa, allá en junio de 2014, construimos esta idea. Manuel reflexionaba sobre su trayectoria profesional y sentía ganas de tener más tiempo de vida para escribir su libro. Había trabajado años atrás en una serie de escritos para el curso online de la Es.Te.r: «Actualizaciones en la somatopsicodinámica de la patología médica», dictado entre junio de 2007 y septiembre de 2008, que contenía las bases para su proyecto.

Han pasado varios años más desde ese momento y algunos de nosotros decidimos continuar. Personalmente me impliqué en el trabajo de edición, con el criterio fundamental de respetar el particular estilo literario de su autor. Más adelante se sumaron, con el mismo entusiasmo, dos colegas y amigos de Manuel, quienes con gran esmero revisaron el contenido médico del libro: José Brito, médico y psicoterapeuta caracteroanalítico de la Es.Te.r y Carlos Inza, médico y orgonterapeuta argentino, quien también nos dejó muy poco tiempo después de terminar su revisión.

Estas páginas contienen la esencia de la extensa trayectoria profesional de Manuel Redón. Nosotros nos hemos dedicado a releer, debatir, conciliar y acordar la presentación de cada tema y hemos investigado en todos los aspectos que nos parecieron necesarios para confirmar la validez de la información en la actualidad.

Somos conscientes de que, con el paso del tiempo y la natural evolución del conocimiento, algunos conceptos y coyunturas han cambiado. Por esto, lejos de pretender aquí un saber rígido y cerrado, es seguro que quedarán preguntas o temas sin resolver completamente. Así que si al consultar este libro pensado como documento de consulta, personas en formación y nuevos psicoterapeutas sienten la necesidad de seguir contrastando, investigando y actualizando lo que aquí encuentren, nuestro trabajo habrá valido la pena y el legado de Manuel Redón quedará representado, no solo en la práctica profesional y en los corazones de quienes lo conocimos, sino también en las nuevas generaciones continuadoras del paradigma reichiano y de la psicoterapia caracteroanalítica.

Animo entonces a leer a Manuel Redón con una postura abierta y crítica, con ganas de aprender, de recibir, de interactuar. Animo a seguir potenciando nuestra capacidad de percibir el conocimiento, no como algo estanco sino como un proceso vivo, a la altura de nuestra mirada reichiana.

👇Envía un WhatsApp e infórmate👇

somatopsicodinamica-una-mirada-funcional-de-la-relacion-cuerpo-mente-manuel-redon-blanch.jpeg

PVP. 35,00 €

La publicación de esta obra ha sido promovida por:
Asociación de Psicoterapias Corporales y Caracteroanalíticas de España – APCCE.


Referencia:
«SOMATOPSICODINÁMICA. Una mirada funcional de la relación cuerpo-mente».
ISBN: 978-84-09-74888-4

Créditos:
Autor: Manuel Redón Blanch
Edición: María Clara Ruiz Martínez
Revisión y actualización de contenido: Carlos Inza, José Brito Morales
Imagen de cubierta: Laura Redón Montero-Ríos


Gracias por compartir este artículo

1 comentario en «SOMATOPSICODINÁMICA. Una mirada funcional de la relación cuerpo-mente. Manuel Redón Blanch»

Deja un comentario

¿Quieres más información?