Juventud… ¿Generación Perdida?

jovenes-denia-salud-mental

El Instituto de la Juventud de (INJUVE) publicó hace unas semanas su último informe. Lo he leído con cuidado pero antes he hecho una pequeña lista de lo que quería saber. Me interesa todo, aunque doy prioridad a temas como la percepción acerca del mundo actual, las expectativas de futuro, la sexualidad o la evolución en cuanto a la igualdad de género, intentando leer entre líneas lo menos evidente: las emociones, los miedos, las fortalezas, los límites, las singularidades. Estas son las ideas que me resonaron y el análisis resultante, de acuerdo con la lectura del informe y algunas coincidencias con lo que he visto en mi práctica profesional, acompañando a jóvenes en sus procesos psicoterapéuticos.

Duelos, tatuajes de nuestra biografía

terapia-duelo-denia

Resolver un duelo significa recuperar la capacidad de vivir con salud. Y salud significa consciencia. Y a veces consciencia significa tristeza, rabia o decepción, luego por fin paz, serenidad o alegría… y hasta la próxima

Terapia Online – Por qué sí, Por qué no

terapia-psicologica-online-sirve

No soy fan de la terapia online. Tampoco soy su enemiga. La considero un recurso valioso (y a veces MUY valioso), cuando la asistencia presencial resulta inviable. Me llegan a la mente cantidad de rostros de hombres y mujeres con quienes he pasado horas a través de la pantalla y que han confiado en mi propuesta de terapia online, después de una primera entrevista para valorar su conveniencia. Personas con una exquisita diversidad, hispanohablantes, españolas o latinoamericanas de todas las edades, viviendo en cualquier parte del mundo. Todo un privilegio.

Llenando Vacíos, del Placer a la Compulsión

compulsion-evitando-vacio

💥 Da igual lo que sea, coche, móvil, casa, comida, trabajo, sexo, formación, información, contacto o redes sociales... Tal como sucede con las drogas, la ilusión del primer subidón cae en picado cuando el efecto de la novedad ha pasado, lo cual hace necesaria una nueva dosis que apacigüe el bajón consecuente. Y así sucesivamente... no hay vacío, ni silencio, ni contacto, ni paz verdadera. En momentos en que la falta deprime y la búsqueda compulsiva toma la delantera, ya no podemos hablar de placer

Con un enfermo en Casa

cuidar-enfermo

💥 Cuidarse y cuidar no significa estar las veinticuatro horas en alerta y tampoco negar la situación. Es estar presente en la realidad y también mirarse dentro para encontrarse con los verdaderos sentimientos, no para sufrir más sino para poner a funcionar nuestra capacidad natural de expresar miedos, sensaciones, incertidumbres y de expulsar esos “venenos” con los que acostumbramos a cargar cuando los ignoramos.